ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA ACCIÓN DE CONTAR EN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DEL 6TO AÑO DE VIDA
Resumo
Las concepciones contemporáneas para el proceso educativo de Nociones Elementales de Matemática en el trabajo con conjuntos del grado preescolar, la teoría de la formación por etapas de las acciones mentales afirman que los ejercicios o tareas relacionados con el área de nociones elementales de matemática no sólo aparan al desarrollo intelectual de los niños y niñas de edad preescolar sino que propician la estimulación del desarrollo integral de los mismos en otras dimensiones como: lo afectivo, socio-moral, ética, estética. El presente trabajo tiene como problema de investigación ¿Cómo contribuir desde las Nociones Elementales de Matemática al reconocimiento de cantidades? como objetivo actividades para contribuir al desarrollo de la acción de contar en las niñas y los niños del 6to año de vida del Circulo Infantil Somos Felices .Se utilizó como población 20 niñas y niños del 6to año de vida y como muestra 10 niñas y niños, del Círculo Infantil Somos Felices. El criterio de selección fue intencional, pues son los niños que presentan dificultad al realizar la acción de contar. Esta investigación tiene gran importancia pues las actividades elaboradas van encaminadas al desarrollo de la acción de contar, no sólo en las actividades programadas de Nociones Elementales de Matemática sino durante todo el desarrollo del proceso educativo, además puede ser utilizada en la superación de las estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación Preescolar.
Palabras claves: Acción. Contar. Concepciones. Postulados, Desarrollo, Superación.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:a. Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
b. Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
c. Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).