SOBRE LAS RELACIONES DE PODER Y LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, EN LA FRONTERA BINACIONAL COLOMBO-VENEZOLANA
Resumo
El presente artículo se centra en el análisis de la organización espacial del área fronteriza binacional, la cual históricamente ha estado marcada por varias dinámicas de tipo comercial, social y territorial, se exponen algunos compendios de la organización espacial del área metropolitana binacional, conformada por Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, San Antonio y Ureña; a partir de conceptos y teorías de la geopolítica, convirtiéndose en un elemento fundamental del espacio. Hechos políticos que se configuran en estas zonas. En el área metropolitana convergen una serie de factores de tipo político que retozan un papel determinante dentro del proceso de configuración espacial. Dentro de esta condensación, se trata de plantear el manejo sistematizado del sistema metropolitano binacional, conservando la soberanía de cada parte.
Palabras-clave: Colombia; Venezuela; Frontera; Binacional; Área metropolitana
Referências
.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Esta revista eletrônica oferece acesso livre e imediato ao seu conteúdo, seguindo o princípio de que disponibilizar gratuitamente o conhecimento científico ao público, contribuindo assim para a democratização do conhecimento.