REPRESENTACIÓN Y EXPERIENCIA EN EL EMILIO DE ROUSSEAU: UNA CONTRAPOSICIÓN FILOSÓFICA ENTRE DISCURSOS Y PRÁCTICAS

Autores

  • Humberto Quiceno Univalle

Palavras-chave:

Representación, Experiencia, Educación, Pedagogía

Resumo

El problema planteado en este ensayo se refiere a la crítica que hace Rousseau de las categorías representación y experiencia, y el nuevo sentido que les da. La representación era la forma del conocimiento más destacada de la época y, en esta dirección, Rousseau se acogió a este sentido representacional, no así su pensamiento sobre la experiencia, que es realmente novedoso. El objetivo es analizar la singularidad de estas dos categorías y relacionarlas con el concepto de educación, es decir, describir el avance filosófico que hace el autor en relación a sus contemporáneos para mostrar que cada una de ellas no son universales, sino que pertenecen a situaciones individuales en torno a un sujeto y a una comunidad. El método de análisis se ubica en la tradición filosófica del estudio de conceptos, tal y como lo encontramos en Foucault y Deleuze; consiste en la comprensión del concepto como un campo de relaciones asociadas a las dos categorías centrales, abordadas en este ensayo. Uno de los resultados es mostrar el nuevo sentido que Rousseau le da a la experiencia de la representación, por fuera del lenguaje clásico que solo veía la relación entre cosa y objeto; el autor avanza mucho más e incluye la naturaleza y la cultura.    

Biografia do Autor

  • Humberto Quiceno, Univalle

    Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Barcelona (España). Profesor emérito de la Universidad del Valle, Facultad de Educación y Pedagogía. 

Referências

BLANCHOT. M. El espacio literario. Barcelona: Ediciones Paidós, 1992.

DERRIDA, J. Ese peligroso suplemento. En: De la Gramatología (pp. 181-208). Argentina: Siglo XXI, 1971.

FOUCAULT, M. Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI, 1968.

HEIDEGGER, M. El ser y el tiempo. España: Pre-textos, 1927.

LÉVI-STRAUSS, C. et al. Presencia de Rousseau. Madrid: Ediciones Nueva Visión, 1972.

LOCKE, J. Pensamientos sobre educación. Madrid: Ediciones Akal, 1987.

MAN de P. Visión y ceguera. Puerto Rico: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1991.

QUICENO, H. Experiencia, infancia y cultura. Infancias imágenes, 15(2), I-IX, 2016.

QUICENO, H. Rousseau y el concepto de Formación. Revista educación y pedagogía, (14-15), 66-92, 1995.

ROUSSEAU, J. Oeuvres complétes IV. Francia: Editions Gallimard, 1969.

ROUSSEAU, J. Emilio, o De la educación. Madrid: Alianza editorial. 1990.

ROUSSEAU, J. Las Confesiones. México: Editorial Océano, 1999.

ROUSSEAU, J. Rousseau. Juez de Jean Jacques. Diálogos. España: pre-textos, 2015.

Downloads

Publicado

2025-06-30

Edição

Seção

DOSSIÊ "ROUSSEAU E A EDUCAÇÃO: CONTRIBUIÇÕES DO GEI-ROUSSEAU"