ANÁLISE DESCRITIVA E ESPACIAL DOS CASOS DE VÍRUS ZIKA E CHIKUNGUNYA NOS MUNICÍPIOS DO ESTADO DE GOIÁS

Autores/as

  • Renato Nunes Justino Pontifícia Universidade Católica de Goiás
  • Marcelo Vanazzi Sousa Carvalho Pontifícia Universidade Católica de Goiás
  • Antônio Márcio Teodoro Cordeiro Silva Pontifícia Universidade Católica de Goiás
  • Roberpaulo Anacleto Neves

Palabras clave:

Georreferenciamento, Zika, Chikungunya

Resumen

OBJETIVO: Generar cartogramas que ilustren los puntos de mayor incidencia en Goiás de los arbovirus en cuestión e identificar las variables sanitarias y socioeconómicas relacionadas con el proceso de territorialización, dirigidas a cada región. MÉTODO: Se trata de un estudio analítico transversal, con análisis espacial y epidemiológico de casos confirmados de Zika y Chikungunya en las ciudades del Estado de Goiás entre 2015 y 2017. Los datos recolectados provienen de plataformas públicas como el Instituto Brasileño de Geografía. y Estadística y Superintendencia de Vigilancia Sanitaria del Estado de Goiás Los límites espaciales se obtuvieron de los sitios web del Laboratorio de Procesamiento de Imágenes y Geoprocesamiento y Pastos. RESULTADOS: En cuanto a la incidencia de la fiebre chikungunya, en 2015 no hubo casos confirmados en Goiás, en 2016 el Centro presentó el 57,1% de los casos y en 2017 esta región tuvo el 73% de los casos confirmados. La fiebre por el virus del Zika tuvo en los 3 años relevados la mesorregión central de Goiás con predominio de confirmaciones, con 83,9%, 92,1% y 81,5% respectivamente. La mesorregión sur tuvo la segunda incidencia más alta en los tres años. Las variables socioeconómicas que obtuvieron una relación considerable con los dos arbovirus fueron la población absoluta y el número de unidades de salud. CONCLUSIÓN: Las dos enfermedades descritas en este estudio presentaban particularidades epidemiológicas considerables en el estado de Goiás, por lo que esta investigación ayuda, con el geoprocesamiento, a prevenir y combatir estas enfermedades y a orientar los programas de salud pública hacia regiones más incidentes, individualizando estrategias, buscando una mayor efectividad en el control de estos arbovirus.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Roberpaulo Anacleto Neves
    MSc. Roberpaulo Anacleto Neves
    Professor Efetivo pelo Departamento de Medicina - PUCGO
    Professor pelo Departamento de Biomedicina  - PUCGO
    Professor pelo Departamento de Nutrição - PUCGO
    Professor pelo Departamento de Ciências Aeronáuticas - PUCGO
    Auditor Interno da Qualidade pelo Programa Nacional de Controle de Qualidade - PNCQ
    Especialista em Docência do Ensino Superior Pela Faculdade Brasileira de Educação e Cultura
    Mestre em Ciências Ambientais e Saúde pela PUCGO
    Biomédico  - CRBM-3 6331

Publicado

2021-09-16

Número

Sección

Artigo Original

Cómo citar

ANÁLISE DESCRITIVA E ESPACIAL DOS CASOS DE VÍRUS ZIKA E CHIKUNGUNYA NOS MUNICÍPIOS DO ESTADO DE GOIÁS. (2021). Movimenta (ISSN 1984-4298), 14(2), 188-197. //www.srvojs.ueg.br/index.php/movimenta/article/view/11192

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a